Bujías, sintomas y soluciones

A continuación te detallamos las 10 fallas básicas en las bujías de todos los equipos a gasolina.

#1 Residuos de impurezas

1.- impurezas

Síntomas

El motor falla cuando trabaja a un elevado régimen o cuando el coche transporta una carga pesada.

Aspecto de la bujía

Aislador y electrodos recubiertos por incrustaciones, normalmente de color blanco.

Causas

Pérdidas de aceite a través de los aros del pistón o mala calidad de la gasolina, lo que genera residuos que se solidifican en la punta de la bujía.

Solución

Según el caso, repara posibles fugas de aceite o cambiar de marca de combustible. La bujía puede limpiarse, pero se aconseja su sustitución.

#2 Depósitos de carbón

2-depositos-carbon

Síntomas 

Dificultad en el arranque. Fallos de encendido y rendimiento deficiente en marchas lentas.

Aspecto de la bujía

La punta de encendido se presenta totalmente cubierta de residuos de carbón.

Causas

Circulación a baja velocidad durante largos períodos

Mezcla aire/combustible demasiado rica

Sistema de encendido defectuoso

Distribuidor atrasado

Bujía demasiado fría

Solución

Del punto 1 al 4. Efectuar los arreglos necesarios

Punto 5: Usa tipos de bujía más calientes. Grado térmico inferior

#3 Depósitos de aceite

3-depositos-aceite

Síntomas 

Dificultad en el arranque del motor. Fallos de encendido y rendimiento deficiente en marchas lentas.

Aspecto de la bujía

La punta de encendido está engrasada, húmeda y negra.

Causas

Aros del pistón con fugas y/o cilindro gastado/dañado

En motores de 2 tiempos, la proporción de aceite y combustible está muy alta (demasiado aceite)

Solución

Cambia los aros o rectifica los cilindros. Se pueden utilizar bujías más calientes como solución temporal

Utiliza la proporción adecuada de aceite/combustible

#4 Recalentamiento (A)

4-recalentamiento

Síntomas 

El motor golpea. Pérdidas de potencia a alta velocidad, en subidas o con cargas pesadas.

Aspecto de la bujía

El aislador de porcelana está blanco, vidrioso y/o brillante y los sedimentos acumulados se han fundido en la cerámica.

Causas

El octanaje usado es muy bajo

El tiempo de encendido está excesivamente adelantado

El sistema de refrigeración no funciona correctamente

Mezcla aire/combustible pobre

Apriete insuficiente de la bujía

Bujía demasiado caliente

Solución

Según el caso, verifica las posibles anomalías en el motor o usa bujías más frías (grado térmico más alto).

#5 Recalentamiento (B)

5-recalentamiento-2

Síntomas 

El motor golpea. Pérdidas de potencia a alta velocidad, en subidas o con cargas pesadas.

Aspecto de la bujía

La superficie del aislador y de los electrodos está quemada y cubierta por pequeños residuos granulados.

Causas

El octanaje usado es muy bajo

El tiempo de encendido está excesivamente adelantado

El sistema de refrigeración no funciona correctamente

Mezcla aire/combustible pobre

Apriete insuficiente de la bujía

Bujía demasiado caliente

Solución

Según el caso, verifica las posibles anomalías en el motor o usa bujías más frías (grado térmico más alto).

#6 Aislador roto

6-aislador-roto

Síntomas 

Rendimiento deficiente del motor.

Aspecto de la bujía

La punta de porcelana del aislador, está quebrada o rajada.

Causas

La rotura suele estar causada por un choque térmico (subida o descenso brusco de temperatura). Si la porcelana se desprende de la bujía, puede dañar cilindros, válvulas y pistones. El uso de herramientas inadecuadas para el ajuste entre los electrodos puede ocasionar la quiebra del aislador.

 Solución

Revisa los parámetros del motor y utiliza la herramienta adecuada para el ajuste de la distancia entre los electrodos. Sustituye la bujía.

#7 Pre ignición

7-preignicion

Síntomas 

Gran pérdida de potencia. La temperatura se eleva, produciendo daños en el pistón.

Aspecto de la bujía

Electrodos fundidos. En casos graves, el electrodo central puede llegar a desaparecer y el aislador de porcelana se puede fundir.

Causas

Circulación prolongada a alta velocidad

El tiempo de encendido está excesivamente adelantado

El sistema de refrigeración no funciona correctamente

Hay focos de recalentamiento en la cámara de combustión

Bujía demasiado caliente

Solución

Puntos 2 y 3. Reglar el punto de ignición y revisar el sistema de refrigeración.

Punto 4: Retirar los residuos de impurezas.

Punto 5: Usar bujías más frías

#8 Óxido

8-oxido

Síntomas 

El motor no funciona correctamente (salto de chispa muy débil).

Aspecto de la bujía

El material de los electrodos aparece oxidado y en casos extremos adopta un color verdoso.

Causas

La oxidación y la corrosión pueden aparecer por varias causas: uso de combustibles de mala calidad, ambientes húmedos, vehículos sin uso durante largos periodos de tiempo.

Solución

Sustituye la bujía.

#9 Desgaste anormal

9-desgaste-anormal

Síntomas 

Dificultad en la puesta en marcha y pérdida de potencia del motor.

Aspecto de la bujía

Los electrodos aparecen muy gastados en la zona de salto de chispa, por lo que la distancia entre ambos es muy pronunciada.

Causas

Suele deberse a la corrosión, oxidación o reacción con el plomo existente en algunas gasolinas.

Solución

Sustituye la bujía.

#10 Condiciones normales

10-condiciones-normales

Síntomas 

La bujía funciona correctamente.

Aspecto de la bujía

La punta de la bujía suele estar recubierta de depósitos marrones y/o grisáceos.

Causas

La bujía funciona correctamente. El motor presenta un rendimiento satisfactorio y el consumo de combustible es normal.

Solución

Las bujías debe seguir cierto mantenimiento. Límpialas y ajusta la distancia entre electrodos. Respeta los intervalos de cambio.

Add a Comment