Compra un motor y dale nueva vida a tus equipos viejos.

Repotenciar tu maquinaria con un motor nuevo es en muchos casos una excelente y mas económica opción que cambiar por completo tu equipo.

Ya sea por falta de mantenimiento, mal manejo o que ya completo su tiempo de vida, un motor puede ser cambiado muchas veces de una manera sencilla y sin invertir mucho dinero en la maquinaria que lo requiera, siempre y cuando las demás partes se encuentre en buenas condiciones o sea sencillo reacondicionarlas también.
GX390

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué información debemos de conocer antes de comprar un motor nuevo?

1.- ¿Qué tipo de combustible utiliza?
Gasolina o Diesel. Este es el punto mas fácil y aunque en muchos casos se pueda hacer trabajar una maquina que tenia un motor de gasolina con uno diesel, las diferencias entre ambos son mayores que solo el combustible, un motor diesel, que en teoría es mas potente y económico, tiene una mecánica diferente que uno a gasolina y no todos los técnicos están entrenados en este tipo de motores, además que si no se utilizan otros equipos con diesel es mas difícil mantener una reserva de dos combustibles que solamente de uno.

2.- ¿Qué potencia o caballaje necesitas?
Generalmente los motores tienen marcados en la etiqueta o en la descripción del equipo en su factura especifica este dato. Los motores mas comunes son los de 8, 9 y 13 caballos para equipos como revolvedoras, cortadoras de concreto o placas vibratorias, pero hay motores desde 1 caballo o incluso menores para desbrozadoras y otros equipos de jardinería. Los equipos mas pesados como rodillos dobles de 1.5 toneladas, necesitan motores de mas de 18 caballos.

3.- ¿Con qué tipo de transmisión funciona mi equipo?
La parte que trasmite la fuerza y movimiento del motor hacia el equipo es conocida como flecha y es el eje que esta unido al cigüeñal, este tiene dos opciones: el mas común es el de cuñero, en el que como su nombre indica, una pequeña cuña la que mantiene alineado el ensamble, pero también existen las flechas roscadas, menos comunes y que solo se usan en equipos mas específicos. Este eje o flecha también tiene un diámetro y largo diferente dependiendo de la potencia del motor, estos dos puntos son claves, ya que si las partes (poleas o clutch) a las que vamos a “conectar” nuestro nuevo motor son de otra medida, no nos servirán.

92582

4.- ¿Qué piezas nos faltan?
Es común que cuando se quiere renovar un equipo que ha estado mucho tiempo almacenado sin usarse, falten piezas o estén dañadas. Si yo le pido un motor para una revolvedora a mi proveedor, este solo te venderá el motor, las poleas, clutch, bandas y otras partes se consideran como accesorios, por lo que generalmente se venden por separado. Si no estas seguro de que accesorios te faltan, no dudes en pedirle asesoría al vendedor o técnico que te atienda, ya que si les proporcionas algunos datos básicos sobre el equipo que quieres renovar, pueden ayudarte a hacer una lista de lo que tienes que revisar antes de hacer tu pedido.

banda

polea 3 pulgadas una ranura en a
clutch

Recuerda que en EQ Rental contamos con un equipo de profesionales que pueden ayudarte a reunir estos datos de la manera mas sencilla, o en su defecto darte una solución para que tu equipo siga funcionando durante mucho tiempo más.

Contacta a nuestros asesores AQUI

Add a Comment